lunes, 4 de mayo de 2009

ORIGEN DEL NOMBRE DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO

Escuchado del testimonio del señor Bernardo Huapaya:

Para determinar el nombre elegido por el pueblo se tuvo como antecedente lo siguiente:"Se dice que en los primeros momentos de nuestro pueblo existían las primeras chozas ubicadas distantes entre sí, sus habitantes ya profesaban su fe religiosa. Es así que estos pobladores demostraban su fe ante una pequeña estampa de San Antonio, a quien veneraban en un rústico altar preparado en una de las chozas. Ellos nunca presagiaron que con el correr del tiempo, el fraile franciscano se convertiría en el patrón del pueblo. En el año 1769 el cacique y gobernador de estas tierras, Don Nicolás Avila Manco Rimanchi Yupanqui Quispe, viajó a España a defender estas tierras de intentos de invasión y despojo. Estando en el palacio del Rey de España, presentando su reclamo ante las máximas autoridades de la época, defendiendo la propiedad de los dominios y de la comunidad, se vio amenazado del ataque de unos soldados del Rey, es entonces cuando Nicolás Avila Manco, iluminado en su fe invoca el nombre de San Antonio de Padua, sucediendo el milagro de que nadie pudo atacarlo.

"También la tradición oral nos narra que el distrito lleva el nombre de San Antonio por lo siguiente:"En la pista de ingreso al pueblo, de Norte a Sur, casi a la mitad de la subida del cerro, en el sector denominado Los Ángeles, en la ladera de un cerro se puede observar la silueta de un fraile franciscano, de espalda y en actitud de oración. Esta pequeña formación geográfica natural, habría servido de fundamento para llamar a este pueblo San Antonio." (Fuente: www.munisanantonio.gob.pe)